La Secretaría de Estado de Comercio e Industria, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó adelante una mesa de trabajo con referentes del sector comercial de la provincia, en la que se presentó oficialmente e-commerceSUR, el primer evento de comercio electrónico con alcance territorial en Santa Cruz.

e-commerceSUR está pensado como un espacio de formación, intercambio y trabajo colaborativo entre comerciantes, emprendedores, especialistas y prestadores de servicios vinculados al comercio digital. El programa incluirá talleres, charlas y actividades prácticas para que quienes participan puedan aplicar herramientas reales en sus negocios.

La propuesta busca acercar herramientas concretas que permitan ampliar mercados, modernizar procesos y acompañar la transformación del comercio santacruceño. “La transformación digital no es opcional. Desde el Estado queremos facilitar el acceso a estas herramientas para que el comercio local sea más competitivo, llegue más lejos y genere más oportunidades”, señaló la ministra Nadia Ricci.

Durante el encuentro, el secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich, anunció además la implementación de mesas técnicas sectoriales, que permitirán abordar las particularidades de cada rubro y construir soluciones con participación directa de los actores de la actividad. “Queremos trabajar codo a codo con cada uno de los sectores, generar diagnósticos precisos y diseñar medidas que respondan a las necesidades reales”, remarcó.

Además expresó que la reunión fue positiva y sentó las bases para una agenda compartida. En ese sentido, se acordó volver a convocar en el corto plazo para definir el cronograma de estos próximos eventos y continuar afianzando las líneas de trabajo entre el Estado y el sector comercial.

Estas acciones se enmarcan en los lineamientos del gobernador Claudio Vidal, quien impulsa una gestión comprometida con el desarrollo productivo, la innovación y el acompañamiento real a quienes invierten, producen y trabajan en Santa Cruz.

Participaron del encuentro el presidente de la Federación Económica Santa Cruz y secretario Gremial de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa en Santa Cruz, Guillermo Polke; el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Ricardo López; y representantes de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, entre ellos su presidenta Cristina Aranda, Omar Hallar y Carolina Neil.