El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, avanza con un plan integral de mantenimiento y mejoras en el puerto de Puerto Deseado, en el marco de la temporada de langostino y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria provincial.

El coordinador general de UNEPOSC, Walter Uribe, junto al administrador general del puerto, arquitecto Dante Canio, supervisaron diversas obras en los muelles Sitio 1 y 2. Entre las tareas más relevantes se destacan:

-El inicio de la obra de cañería del sistema de lucha contra incendios, con una extensión superior a los 250 metros.
-La continuidad del mantenimiento de 19 defensas metálicas y elásticas (modelo SUC800), con el recambio completo de su bulonería galvanizada.
-La extracción de una bomba vertical sumergible para su reparación y puesta en funcionamiento.

“El objetivo de estas tareas es garantizar la operatividad y seguridad del puerto, especialmente en un contexto de gran movimiento como es la temporada de langostino. Estamos trabajando para mejorar la infraestructura, cuidar los recursos y brindar mejores condiciones a quienes desarrollan su actividad en este ámbito,” expresó Uribe.

Además, junto a la jefa del puerto de Puerto Deseado, Verónica Serra, se realizó la entrega de indumentaria de trabajo para el personal portuario: botines, campera, pantalón y camisa de grafa, y mameluco térmico. La iniciativa forma parte del compromiso del Estado provincial de garantizar condiciones laborales adecuadas a quienes trabajan en la actividad portuaria.

En paralelo, se mantuvieron reuniones con representantes de distintos gremios y empresas, con el objetivo de coordinar el desarrollo de la temporada de langostino, atendiendo a la dinámica productiva y logística de la localidad.

Estas acciones se enmarcan en el trabajo articulado que impulsa el Gobierno de Santa Cruz, para poner en valor el sistema portuario y consolidar una agenda productiva que genere oportunidades de empleo genuino y desarrollo territorial.