La Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó adelante una importante capacitación destinada a fiscalizadores municipales del área de Turismo y Comercio de diversas localidades del interior santacruceño.

La iniciativa, organizada a través del área de Fiscalización Turística, tuvo como objetivo principal fortalecer la labor de control y fiscalización en el ámbito turístico, brindando herramientas actualizadas en torno a la legislación turística provincial y el desarrollo de los procedimientos de fiscalización.
La capacitación se desarrolló de manera virtual durante dos jornadas, con una carga horaria de tres horas cada una, y contó con la participación activa de más de 40 asistentes. Durante los encuentros, se abordaron temáticas vinculadas al marco normativo vigente, criterios de actuación en territorio y el rol clave que desempeñan los fiscalizadores en la regulación y ordenamiento de la actividad turística en la provincia.

“Es de suma importancia contar con estas instancias de capacitación y relevamiento en todo el territorio provincial. Continuamos avanzando en la responsabilidad y transparencia para seguir impulsando a nuestra provincia como destino número uno en la Patagonia,” expresó la ministra de la Producción, Nadia Ricci.

Desde la Secretaría se destaca la importancia de continuar generando espacios de formación y articulación con los municipios, con el fin de consolidar una red de fiscalización que actúe de manera coordinada y eficiente en todo el territorio provincial. En este sentido, se remarcó que estas acciones permiten no solo fortalecer las capacidades locales, sino también avanzar en la construcción de un cuerpo de fiscalización turística con alcance provincial.
La actividad forma parte de una serie de acciones que la Secretaría viene desarrollando en pos de garantizar una actividad turística segura, regulada y de calidad, acompañando el crecimiento sostenido del sector en Santa Cruz.