Cuatro santacruceños fueron seleccionados para capacitarse en Santa Fe como futuros operarios de la primera planta de alimento balanceado de la provincia. La iniciativa es impulsada por Santa Cruz Puede S.A.U., y representa un paso clave en el desarrollo de una nueva matriz productiva.

En un encuentro encabezado por el gobernador Claudio Vidal, se formalizó el inicio del proceso de formación de quienes serán los primeros trabajadores de la planta que se instalará en Río Gallegos. “Estamos dando un paso necesario, serio y planificado para concretar un proyecto estratégico para nuestra provincia”, afirmó Gustavo Sívori, presidente de Santa Cruz Puede en diálogo con LU14 Radio Provincia.
Los operarios —Jerónimo Herrera, Alejandro Haro, Carlos Muñoz y Raúl Soto— viajarán a la localidad de Rafaela, Santa Fe, donde recibirán capacitación técnica en la fábrica que produce la planta que será instalada en Santa Cruz. Luego, replicarán lo aprendido con los futuros integrantes del equipo en territorio santacruceño.

La planta estará ubicada en el lateral izquierdo del Parque Industrial Río Gallegos, y permitirá elaborar alimento balanceado para ganado ovino y bovino, lo que representa un cambio estructural en la cadena de valor del sector ganadero santacruceño. “Queremos ser una herramienta concreta para el productor, que permita revertir prácticas como la de engordar el ganado en otras provincias y volver a traerlo para su comercialización”, expresó Sívori.
El titular de Santa Cruz Puede S.A.U también destacó el valor simbólico de este paso: “No tomamos gente que ya tenía trabajo. Lo importante de este proyecto es que genera empleo genuino, con formación y proyección. Este modelo productivo, que nos marca el gobernador, está pensado para transformar de verdad la provincia”. Al ser consultado por lo charlado con el mandatario provincial, Sívori resalta: “La mejor definición que nos pide el Gobernador es trabajo”.
La capacitación forma parte de una estrategia integral que incluye también la siembra de forraje local, el uso de maquinaria especializada y la incorporación de peletizadoras en distintas zonas productivas como Los Antiguos, Gobernador Gregores y la Cuenca.
El gobernador Claudio Vidal remarcó que este tipo de proyectos “ponen en valor el trabajo y la producción como motores del desarrollo provincial”, y constituyen una apuesta concreta a la soberanía alimentaria y el fortalecimiento del sector ganadero.