La ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, mantuvo una reunión con Julio Gaitán, nadador del Grupo Master Hispanoamericano y Fabián Pérez, presidente de la Federación Santacruceña de Natación, para avanzar en la organización del nado en aguas frías que se realizará en Lago Posadas, en el marco del 66° aniversario de la localidad y del centenario del Club Hispanoamericano.

Durante la reunión, los organizadores, junto al licenciado Leonardo De Vicente y al arquitecto Dante Canio presentaron a la ministra el protocolo ambiental que se aplicará en el evento. Será el primero en implementarse en el país para una actividad de estas características, y busca garantizar el cuidado del entorno natural en el desarrollo de competencias deportivas.
Al respecto, la ministra Nadia Ricci destacó que “en Santa Cruz queremos que el turismo crezca acompañado de actividades que también cuiden nuestro ambiente. Este protocolo ambiental es un avance concreto que refleja el trabajo conjunto de instituciones y organizaciones, y que pone en valor a Lago Posadas como un escenario único para el deporte y el turismo”.

Durante el encuentro, los referentes de la organización explicaron los detalles del protocolo que se aplicará durante todo el evento y que contará con el apoyo del Gobierno Provincial para su correspondiente logística.
“La idea es potenciar los espejos de agua de la provincia a través de estas actividades. La natación en aguas abiertas tiene cada vez más seguidores, eso trae movimiento para visibilizar la belleza de nuestros paisajes. Queremos que Santa Cruz tenga un sello distintivo en el nado de aguas frías”, sostuvo el representante del Club Hispano Americano.

En la misma línea, Fabián Pérez, presidente de la Federación Santacruceña de Natación, señaló que “venimos trabajando hace años para instalar un circuito de aguas abiertas con identidad santacruceña. Este tipo de encuentros nos ayudan a consolidar esa proyección y a darle mayor reconocimiento nacional e internacional a la provincia”.

La travesía prevé la participación de 70 nadadores, con pruebas en el Lago Pueyrredón y en el Arco de Piedra, que incluirán un nado diurno y otro nocturno. Para garantizar la logística se trabaja en el traslado de saunas portátiles desde El Calafate, así como en la provisión de grupos electrógenos para la iluminación del área.

De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, reafirma su compromiso con el acompañamiento a los municipios y las organizaciones locales, impulsando iniciativas que promuevan la actividad turística, deportiva y el cuidado del ambiente.