En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participó en una nueva reunión de la Comisión Técnica de Promoción y Marketing del Ente Patagonia Argentina, donde se abordaron diversas acciones conjuntas de promoción regional a nivel nacional e internacional.

En representación de Santa Cruz participó la directora de Promoción Turística, Mercedes Zavalía, quien compartió junto a los equipos técnicos de las provincias patagónicas los principales lineamientos de trabajo destinados a fortalecer la presencia de la región en distintos mercados.

La reunión, encabezada por Miriam Capasso, Gerente Ejecutiva del Ente Patagonia, permitió avanzar en una amplia agenda de temas, entre los que se destacaron la planificación de la próxima edición del Buy Patagonia, la producción de material audiovisual regional para su difusión en diversos mercados, y la actualización de los contenidos institucionales del Ente.
Asimismo, se trabajó en la propuesta de acciones de capacitación en el exterior en el marco de ferias internacionales y en la implementación de nuevos circuitos turísticos bajo la iniciativa “Tesoros por descubrir”, que busca poner en valor atractivos y experiencias de las distintas provincias que integran la región.
Durante el encuentro también se presentó el nuevo sitio web oficial del Ente Patagonia Argentina, una herramienta que centraliza información actualizada sobre los destinos y productos turísticos patagónicos. Además, se compartieron novedades vinculadas a la próxima filmación del programa “Ruta 3” del Canal Gourmet, que recorrerá distintas provincias, y a la organización de la Fiesta Nacional de la Trucha en Junín de los Andes.
Finalmente, se analizaron posibles acciones conjuntas con instituciones y empresas orientadas a fortalecer la promoción de la Patagonia en mercados estratégicos nacionales e internacionales.
Como resultado, el Gobierno Provincial continúa trabajando en articulación con las provincias patagónicas para fortalecer la promoción conjunta de la región, consolidando nuevas oportunidades de desarrollo turístico y productivo para la provincia.