El secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich, detalló las acciones que se están coordinando junto a supermercados, comercios, el sector gastronómico, la Billetera Santa Cruz y el Banco Santa Cruz para ampliar la oferta de beneficios durante diciembre. La propuesta apunta a fortalecer el consumo local, diversificar opciones y garantizar que las familias de toda la provincia accedan a promociones accesibles para las fiestas de fin de año.
Lunzevich explicó en diálogo con LU14 Radio Provincia, que se trabaja simultáneamente en tres líneas que buscan ampliar la oferta, fortalecer la economía local y garantizar que las familias accedan a propuestas convenientes, tanto para la mesa navideña como para las compras de regalos.
Por un lado, se retomará el esquema de combos navideños, incorporando no sólo a los supermercados sino también a los comercios de cercanía. La propuesta apunta a visibilizar ofertas de calidad y a poner en valor la diversidad de proveedores locales que, muchas veces, cuentan con muy buenos precios y productos para estas fechas.
En paralelo, se impulsa una línea de acuerdos vinculada a los regalos, trabajada en conjunto con la Billetera Santa Cruz y el Banco Santa Cruz. Se están definiendo beneficios en reintegros y cuotas sin interés, con la posibilidad de sumar opciones de tres, seis y, eventualmente, doce cuotas, para rubros como indumentaria, regalería, perfumería y calzado.
La tercera línea se desarrolla junto al sector gastronómico. La propuesta contempla beneficios para locales que ofrecen comida para llevar durante el 24 y 31 de diciembre, además de promociones para quienes elijan cenar en restaurantes que mantengan sus puertas abiertas en ambas noches.
Lunzevich señaló que el objetivo es llegar a fines de noviembre con la recepción de todas las propuestas de comercios adheridos, para publicar el listado completo en la primera semana de diciembre. Destacó además el trabajo con las cámaras de comercio para lograr una cobertura amplia en toda la provincia.
“Queremos que las familias encuentren opciones reales y convenientes para la mesa navideña y los regalos. La intención es llegar con buenas ofertas a cada localidad, multiplicando el alcance de los comercios de cercanía y ampliando la participación del sector privado en una agenda que beneficia a toda la comunidad”, afirmó.
De cara al 2026, Lunzevich destacó los avances logrados durante el año en materia de digitalización, incentivos al consumo y modernización de la Billetera Santa Cruz. Además, anticipó que la Secretaría pondrá en marcha un área de comercio exterior, tras un proceso de capacitación interna, con el objetivo de ampliar mercados y acompañar a los productos santacruceños en su inserción nacional e internacional.