La Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, acompaña y participa en “La Ruta del Mar Patagónico” una iniciativa impulsada y producida por el reconocido canal internacional gastronómico elGourmet, que busca mostrar al mundo la identidad culinaria, cultural y turística del litoral santacruceño a través de un contenido audiovisual de alta calidad y alcance internacional.

“La Ruta del Mar Patagónico” será emitida en el prestigioso canal latinoamericano, señal especializada en gastronomía con un alcance de 34 millones de hogares en 14 países: Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, México y España. El estreno está previsto para marzo/abril del  2026, y formará parte de la programación rotativa, garantizando circulación continua en diferentes horarios y mercados. La producción se desarrolla en la zona Atlántica de Santa Cruz, en las localidades costeras de Caleta Olivia y Puerto Deseado.

En representación de la provincia interviene la directora provincial de Turismo, Mercedes Zavalía, quien en un trabajo en conjunto con el Ente Patagonia forma parte del proceso de acompañamiento, articulación y presencia  visibilizando la producción local, los saberes culinarios, la tradición marítima y las experiencias turísticas que se integran en la propuesta.

En este marco, la directora señaló que “la presencia de la provincia en esta producción es una oportunidad enorme para mostrar al mundo quiénes somos, cómo trabajamos y qué ofrece nuestra costa. Queremos que cada contenido refleje nuestra identidad y potencie el desarrollo turístico de las localidades atlánticas”.

La participación de Santa Cruz en esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer su posicionamiento turístico, cultural y productivo ante audiencias internacionales, impulsando el desarrollo de nuevos circuitos y experiencias vinculadas a la identidad costera y a los sabores patagónicos.