
El Calafate, Santa Cruz – Entre los días 26 y 29 de Marzo se llevaron a cabo con gran éxito la Reunión Plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI) y la 110° Asamblea del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC) en el Hotel Posada “Los Álamos” de El Calafate, Provincia de Santa Cruz. El evento reunió a autoridades nacionales, provinciales y representantes de diversas regiones para debatir y tratar temas cruciales para el desarrollo del comercio y la protección del consumidor en Argentina.
COFECI
La Reunión Plenaria del COFECI inició el miércoles 26 con la recepción de delegaciones y palabras de bienvenida a cargo de Paulo Lunzevich, Secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz, y Fernando Blanco Muiño, Subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
Durante la jornada, se abordaron temas de gran relevancia, incluyendo la aplicación de la Resolución 267/2024 sobre Tasas, con un informe de la Autoridad Nacional y el estado de situación en las provincias, expuesto por Leonardo Lepíscopo, Director Nacional de Defensa del Consumidor.
También se expuso sobre el cobro de compensaciones por derechos de autor (SADAIC – ADI – CAPIF), los alcances del Decreto 765/24, las desregulaciones y la flexibilización de requisitos que pueden incidir en la relación de consumo.
La agenda federal incluyó temas como Ferias, Expos y Rondas de Negocios, el comercio informal y el Corredor Bioceánico, el régimen legal para la emisión de publicidades, el marco normativo sobre productos y servicios, la presentación del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) y el Tablero Interactivo de inflación diaria de supermercados por provincias.
La segunda jornada del COFECI, se centró en el reporte sobre la marcha de las economías regionales, las nuevas formas de comercialización, el fomento de la innovación y la tecnología, las capacitaciones en Big Data, Io T e IA para el comercio 4.0.
Asamblea del COFEDEC
Paralelamente, se desarrolló la 110° Asamblea del COFEDEC, que inició el jueves 27 por la tarde con la recepción y apertura a cargo de autoridades nacionales y provinciales, incluyendo a Fernando Blanco Muiño, Paulo Lunzevich y Fernán Poidomani, presidente del COFEDEC.
Los temas tratados en la asamblea incluyeron ofertas fraudulentas y engañosas en Marketplace e Instagram, el funcionamiento de la Ventanilla Única Federal, las billeteras virtuales y ciberestafas.
El viernes 28, la agenda continuó con discusiones sobre la Agenda Internacional en Defensa del Consumidor (CT 7 – MERCOSUR), la delegación de facultades y atribuciones a los organismos municipales, la Ley Nacional de Talles SUNITI, la estrategia de marketing “Greenwashing”, la Resolución General 5608/2024 sobre pequeños envíos por compras realizadas por consumidores, y la unificación de criterios sobre los reintegros de planes de ahorro ya finalizados.
Jornada Conjunta y Cierre
El sábado 29, se llevó a cabo una jornada conjunta entre COFECI y COFEDEC en el Parque Nacional “Los Glaciares”, con un desayuno y debates sobre los desafíos económicos y comerciales venideros y su repercusión sobre proveedores y consumidores, seguido de una ronda de consultas y palabras finales.
La reunión plenaria y la asamblea concluyeron con un balance positivo, destacando el compromiso de los participantes en fortalecer el comercio y la defensa del consumidor en el país.

