Con una amplia convocatoria y una gran participación del sector comercial, este sábado 23 de agosto concluyó la primera edición de e-commerceSUR en Río Gallegos, una propuesta impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria para acompañar la transformación digital de emprendedores, comerciantes y pymes de toda la provincia.

Durante dos jornadas intensas organizadas por el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria, se desarrollaron charlas, paneles y talleres que abordaron temas como comercio electrónico, logística, medios de pago, ciberseguridad, plataformas digitales y herramientas de inteligencia artificial para negocios. El evento contó con el acompañamiento de cámaras de comercio, entidades financieras, empresas de tecnología y emprendedores tanto locales como del interior provincial.

Durante estas dos primeras ediciones, disertaron referentes de Tienda Lima Inc., Mercado Libre, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Cruz y representantes de plataformas digitales especializadas locales, como BROTE y MDA, quienes compartieron herramientas para impulsar el comercio electrónico, mejorar la experiencia de venta en línea y ampliar el alcance de productos locales.

También participaron referentes de empresas de logística y servicios financieros como el Correo Argentino, Andreani, entre otros. En la segunda jornada, el programa contó con la participación del equipo de Ciberseguridad de la Policía de Santa Cruz, quienes capacitaron a los espectadores en cibercrimen, herramientas para detectar robos, falsificaciones al momento de realizar compras y el uso responsable de las redes sociales.

La ministra de Producción, Nadia Ricci, celebró el espacio como “un evento maravilloso, donde pudimos acercar herramientas concretas para que comerciantes, emprendedores y jóvenes santacruceños den el paso hacia la digitalización”. A su vez, destacó que este tipo de iniciativas “se enmarcan en el compromiso del gobernador Claudio Vidal de generar nuevas oportunidades productivas en toda la provincia”.

Desde el área organizadora, el secretario de Comercio, Paulo Lunzevich, afirmó que e-commerceSUR “es parte de una política de desarrollo real, centrada en fortalecer el comercio santacruceño, con herramientas actuales, pero con un enfoque humano y territorial. No se trata solo de digitalizar: se trata de generar condiciones para un crecimiento genuino”.
Empresarios y referentes del sector también valoraron la experiencia. Mauro Sielke, gerente de Zimatech e ingeniero electrónico, destacó la importancia de acercar la inteligencia artificial al comercio: “La idea fue dar algunas guías para usar herramientas que ya están cambiando nuestro día a día. Somos una empresa santacruceña que crea tecnología para el mundo, y queremos llevar ese conocimiento a todos los comercios de la provincia”.

En tanto, la concejal de Los Antiguos, Andrea Navedo, valoró el enfoque federal del evento: “Nos llevamos muchísimas ideas para acercarles a nuestros comerciantes y emprendedores. A pesar del contexto económico difícil, hay otras posibilidades y es el Estado, junto al sector privado, el que debe generar estas oportunidades”.
e-CommerceSUR fue planteado como un ciclo de formación pensado para replicarse en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de democratizar el acceso a las herramientas digitales, promover la inclusión financiera y fomentar un ecosistema de comercio moderno e inclusivo.

El éxito de esta primera edición confirma la necesidad de continuar generando estos espacios de articulación, capacitación y vinculación entre el Estado, el sector privado y la comunidad emprendedora, en línea con la visión del Gobierno Provincial de transformar la matriz productiva de Santa Cruz.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, agradecemos el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, que junto a todo su equipo de trabajo, formó parte y ayudó a la realización para que esta primera edición sea un rotundo éxito.