La segunda edición del encuentro “e-commerceSUR: Navegando el futuro comercial de Santa Cruz” cerró con una amplia participación de comerciantes, emprendedores y pymes de toda la zona norte. La actividad, organizada por la Secretaría de Estado de Comercio junto a la Municipalidad de Caleta Olivia, acompañados por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, consolidó un espacio de capacitación y acompañamiento para el desarrollo del comercio digital en la provincia.

“Estamos muy contentos porque el evento sigue creciendo y hay más gente interesada en aprender. Cada edición demuestra que el comercio electrónico se está instalando como una herramienta real para fortalecer al sector comercial santacruceño”, expresó el secretario de Estado de Comercio e Industria, en diálogo con LU14 Radio Provincia, donde realizó un balance positivo del evento y destacó el crecimiento de la convocatoria.

El funcionario explicó que el e-commerceSUR se ha convertido en un foro de capacitación donde se abordan temas vinculados a logística, medios de pago, marketing digital y formalización de operaciones, con el objetivo de brindar soluciones concretas para el crecimiento de los comercios locales.
“Santa Cruz tiene un mercado físico pequeño y grandes distancias, y el comercio electrónico nos permite superar esas barreras y ampliar nuestros mercados a todo el país”, sostuvo Lunzevich.

En ese sentido, señaló que el desafío es acompañar al sector para que incorpore herramientas digitales y consolide su presencia en el entorno virtual, por lo cual señaló que “la búsqueda es que el comercio local entienda que las ventas digitales no reemplazan al comercio tradicional, sino que lo complementan. Hoy los consumidores buscan inmediatez, atención personalizada y confianza, y el comercio santacruceño puede ser competitivo si aprovecha esas ventajas”.
El funcionario también adelantó que, tras la exitosa experiencia en Caleta Olivia, la Secretaría de Comercio lanzará una subpágina web dedicada al e-commerceSUR, donde estarán disponibles los materiales audiovisuales y presentaciones de las ediciones anteriores.

“Queremos que este evento se convierta en una biblioteca digital para que los comerciantes y emprendedores puedan volver a ver las charlas, actualizarse y seguir creciendo”, remarcó.
Finalmente, anunció que el evento se realizará dos veces al año, una en la zona sur y otra en la zona norte de la provincia, asegurando la continuidad de este espacio de formación y acompañamiento. “Nuestra intención es que el e-commerceSUR permanezca en el tiempo, porque el futuro del comercio santacruceño también se construye desde la innovación y el conocimiento”, concluyó el secretario de Estado de Comercio.

A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, el Gobierno de Santa Cruz continúa impulsando políticas públicas que promueven la innovación, la digitalización y la competitividad del sector comercial, fortaleciendo el desarrollo productivo en cada región de la provincia.
