La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.SC), recibió en el Puerto Caleta Paula, en Caleta Olivia, a estudiantes de la Escuela de Biología Marina y Laboratorista (EBIMAL) N.º 1 Atlántico Sur, quienes realizan sus pasantías educativas en el marco del programa de formación profesional que impulsa la institución.

Durante dos semanas, los alumnos pudieron conocer el funcionamiento integral del ámbito portuario, recorriendo las distintas áreas operativas y administrativas, y observando de cerca las tareas de carga y descarga de pescado y combustible, así como la logística y seguridad que demanda cada operación.

La experiencia incluyó una charla con el representante de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Nación, Franco Casasola, una instrucción junto a oficiales del Cuerpo de Bomberos SIPA, un recorrido por embarcaciones amarradas en el puerto, y una visita al astillero SPI/API, donde pudieron conocer las labores de reparación y mantenimiento naval.

Este es el primer grupo de tres estudiantes que realizarán sus prácticas en el puerto durante los meses de octubre y noviembre, fortaleciendo el vínculo entre la educación técnica y el desarrollo productivo provincial.

El jefe de la Oficina de Protección, Seguridad y Gestión Ambiental del Puerto, Ricardo Gordillo, destacó que “estas experiencias permiten a los estudiantes acercarse al mundo laboral y conocer el trabajo diario que se realiza en los puertos de la provincia. Agradecemos la confianza del coordinador general de la UN.E.PO.S.C, Walter Uribe, de la administradora del puerto, Isabel Vásquez Vogt, y de la institución educativa que nos elige por segundo año consecutivo para llevar adelante estas pasantías.”

De esta manera, el ministerio de la Producción, Comercio e Industria continúa impulsando acciones que fortalezcan la formación técnica, la articulación educativa y el desarrollo portuario en la provincia, en el marco de las políticas de crecimiento productivo promovidas por el Gobierno de Santa Cruz.