La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participa en Santiago de Chile de la segunda jornada de trabajo convocada por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Cariba) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde representantes de todas las provincias argentinas presentan sus compromisos y próximos pasos en el marco de una hoja de ruta hacia el desarrollo federal.

En representación de Santa Cruz, Ricci interviene en la mesa de ministros dedicada a analizar los desafíos de la banca de desarrollo, la gobernanza de los instrumentos de financiamiento productivo y las estrategias para fortalecer el acceso a herramientas que impulsen la inversión y la competitividad en cada territorio.

La ministra destacó que “nuestra presencia en estos ámbitos internacionales es fundamental para seguir consolidando un modelo productivo que genere oportunidades reales en toda la provincia. Santa Cruz está poniendo sobre la mesa sus prioridades, sus capacidades y una mirada de futuro que queremos transformar en políticas efectivas para nuestra gente”.

La jornada de ministros reúne a autoridades productivas de todo el país para profundizar el diálogo técnico con equipos de la CEPAL y del CFI. El eje central es consolidar una agenda federal que permita mejorar el acceso a financiamiento, fortalecer la banca de desarrollo y optimizar los instrumentos destinados a sectores estratégicos como la producción, la infraestructura, la innovación y las exportaciones. Cada provincia expone su situación actual, sus desafíos y las políticas que proyecta para 2025 dentro de un esquema común de planificación.

Para Santa Cruz, la participación en este espacio reafirma el compromiso del Gobierno Provincial de integrar mesas de trabajo donde se toman decisiones relevantes para el futuro del desarrollo productivo del país

“Vinimos a plantear con claridad cuáles son las prioridades productivas de Santa Cruz y a gestionar las herramientas que necesitamos para que cada proyecto avance”, afirmó Ricci durante la jornada. Además, subrayó que este trabajo conjunto es fundamental para fortalecer la capacidad de inversión, ampliar oportunidades y acelerar la construcción de un modelo productivo sostenido en todo el territorio provincial.