La Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participó de la primera reunión ordinaria de la Comisión Asesora Local (CAL) del Parque Nacional Los Glaciares, que se llevó a cabo en el Auditorio de la Intendencia del Parque, en El Calafate. El encuentro fue encabezado por el intendente del Parque Nacional, Horacio Pelozo, y contó con la presencia del secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez.

En esta primera reunión se avanzó en la conformación formal de la Comisión Asesora Local, un espacio de diálogo y articulación destinado a fortalecer el desarrollo turístico y la conservación de uno de los principales atractivos naturales de la provincia y del país. Cabe destacar que, desde el año 2020, la implementación de esta comisión estaba pendiente y había sido solicitada por diversas organizaciones locales, lo que otorga a este encuentro un carácter histórico para la región.
Participaron también representantes de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate, el Concejo Deliberante local, el Consejo Agrario Provincial, la Cámara de Comercio, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT), la Asociación de Hoteles de Turismo, la Asociación Civil de Alojamientos Turísticos, la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), la Cámara de Alojamientos Locales de El Calafate (CALA), la Cámara Argentina de Concesionarios, la Dirección Regional Patagonia Austral (DRPA), así como referentes de la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AAGM) y la Asociación de Guías de Montaña y Escalada de Chaltén (AGMEC).

Durante el encuentro se presentó y analizó el reglamento interno de la CAL, que permitirá ordenar y definir los lineamientos de funcionamiento de este nuevo espacio. Además, se designó la Secretaría de la Comisión, se expusieron las propuestas para su trabajo inicial y se elaboró una síntesis de acuerdos que orientará las acciones a desarrollar en el corto y mediano plazo.
Esta reunión marca el inicio de un camino de trabajo conjunto entre organismos públicos, el sector privado y actores locales, con el objetivo de construir políticas sostenibles que potencien el turismo, la protección ambiental y el desarrollo económico de la región.