Organizado por la Secretaría de Estado de Cultura, se realizó un importante relevamiento patrimonial del 9 al 14 de septiembre en la zona norte de la provincia, del que participó el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo y la Subsecretaría de Industria, junto a otros organismos.

La acción tuvo como objetivo verificar el estado de conservación de los sitios arqueológicos Cueva de las Manos, Charcamata, Cerro de los Indios y Garganta del Río Oro, además de fortalecer la cooperación interinstitucional en la preservación de este valioso patrimonio cultural.
Durante las jornadas, se llevaron adelante tareas de registro técnico, legal y administrativo, así como evaluaciones de accesos, señalización, posibles intervenciones humanas y condiciones de conservación. Además, se concretó la firma de creación de la Comisión de Parque Cueva de las Manos, con la participación del Consejo Agrario Provincial, la Secretaría de Estado de Cultura, el Municipio de Perito Moreno y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL).

El relevamiento contó con la colaboración de Vialidad Provincial, el Consejo Agrario Provincial, la Secretaría de Estado de Cultura, la Comisión de Fomento Lago Posadas, la Municipalidad de Perito Moreno, LU85 TV Canal 9 y la Fiscalía Federal de Río Gallegos, que acompañaron el recorrido y las reuniones de coordinación.

Este operativo es parte de una política integral que busca proteger el patrimonio arqueológico y fortalecer el desarrollo turístico sostenible de Santa Cruz, trabajando de manera articulada con instituciones locales y provinciales.
El Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la preservación histórica y cultural, entendiendo que cada acción en defensa del patrimonio contribuye a impulsar la identidad y el potencial turístico de la provincia, proyectándola como destino de relevancia internacion